Machu Picchu, situada a 2,360 m.s.n.m, se encuentra en medio de
montañas de fuerte pendiente y está flanqueado por el profundo cañón que forma
el río Urubamba a su paso por esta parte de la cuenca del Vilcanota.
El paisaje está
configurado por una serie de cerros y montañas de gran pendiente, con laderas
casi verticales y quebradas profundas y estrechas por donde corren ríos sonoros
y de aguas turbulentas.
La ciudad perdida de los
Incas, Machu Picchu es sin duda una ciudad símbolo de la civilización Inca. El
camino real que llevaba a los peregrinos y oficiales autorizados del imperio a
esta ciudad sagrada es el "Camino Inca" como lo conocemos hoy en día.
El Camino Inca a Machu Picchu es parte de una sistema de más de 30,000 kilómetros de caminos que integraron las vasta red del Tawantinsuyo, desde el sur de Colombia hasta el centro de Chile pasando por Quito, Ecuador; Cajamarca, Huanuco, Jauja, Huamanga y Cusco en el Perú; La Paz y Cochabamba en Bolivia hasta Salta y Tucumán en Argentina.
El Camino Inca a Machu Picchu es parte de una sistema de más de 30,000 kilómetros de caminos que integraron las vasta red del Tawantinsuyo, desde el sur de Colombia hasta el centro de Chile pasando por Quito, Ecuador; Cajamarca, Huanuco, Jauja, Huamanga y Cusco en el Perú; La Paz y Cochabamba en Bolivia hasta Salta y Tucumán en Argentina.
El recorrido por este
camino andino es una experiencia inolvidable. El camino está pavimentado con
bloques de roca y cuenta con escaleras, túneles y puentes de madera que
atraviesan ríos, valles templados, la tibia selva nublada y las frías alturas
andinas. Todo este conjunto hace meditar al visitante sobre el intelecto y la
grandeza espiritual del hombre andino cuyo máximo logro fue la civilización
Inca.
Reviví la historia...
EL VIAJERO TURISMO es tu mejor forma de viajar!